Juan Francisco Cárceles Juan Francisco Cárceles
  • Home
  • Biografía
    • Exposiciones
      • Individuales
      • Colectivas
  • Obras
    • Obras desde 2005
    • Obras: 1990-2004
    • Obras: 1976-1987
    • Premios
    • Museos y colecciones
  • Bibliografía
  • Publicaciones
  • Universidad
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Biografía
    • Exposiciones
      • Individuales
      • Colectivas
  • Obras
    • Obras desde 2005
    • Obras: 1990-2004
    • Obras: 1976-1987
    • Premios
    • Museos y colecciones
  • Bibliografía
  • Publicaciones
  • Universidad
  • Noticias
  • Contacto

Prensa

  • Laura Lobato, Juan Francisco Cárceles. Pintor loreño, “Lora del Río.Com”, Diario digital (27/04/2009).
  • F. P. A., El Cristo de la Buena Muerte, motivo del cartel de Semana Santa, “Diario de Sevilla”, Sevilla (09/01/2005).
  • Daniel Blanco, El Cristo de los Estudiantes anuncia este año la Semana Santa, “El Correo de Andalucía”, Sevilla (09/01/2005).
  • José Cretario (seudónimo), El Cartel, “ABC”, Sevilla (09/01/2005).
  • Inma L. Montaño, El Cristo de Los Estudiantes, protagonista del cartel de la Semana Santa de 2005, “ABC”, Sevilla (09/01/2005).
  • Félix J. Machuca, JUAN FRANCISCO CÁRCELES. Pintor y cartelista de la Semana Santa 2005, “ABC”, Sevilla (20/09/2004).
  • José Luís Montoya, Para Juan F. Cárceles, pintar la Semana Santa de Sevilla es fácil y complicado a la vez, “ABC”, Sevilla (19/09/2004).
  • F. J. Recio, Juan Francisco Cárceles, cartelista de la Semana Santa 2005, “EL MUNDO”, Sevilla (16/09/2004).
  • José Luis Montoya, Juan Francisco Cárceles pintará el cartel de la Cabalgata de Reyes Magos, “ABC”, Sevilla (09/09/2002).
  • s.f., El cartel de la cabalgata, Portada de “El Correo de Andalucía”, Sevilla (04/12/2002).
  • s.f., En el lado de los buenos, “Diario de Jerez” Digital, Jerez de la Frontera, Cádiz (27/05/2002).
  • s.f., Silencios y Soledades de Juan F. Cárceles, “El Punto de las Artes” nº 655, Madrid (10-16/05/2002).
  • Pedro Alfageme Ruano, Tres pintores clásicos actuales, “El Correo de Andalucía”, Sevilla (03/11/1996).
  • Rafael Muñoz, Juan F. Cárceles: realidad trascendida, “Diario de Sevilla”, Sevilla (02/11/1996).
  • Manuel Lorente, J. Cárceles, “ABC”, Sevilla (noviembre, 1996).
  • Pablo Ibáñez, El pintor Juan Francisco Cárceles expone una colección en la iglesia San José, “Puerto Real Información”, Puerto Real, Cádiz (16/02/1995).
  • A. A., Juan F. Cárceles, “ABC Cultural” nº 105 , Madrid (05/12/1993).
  • s.f., Cárceles. Perfiles humanos, “Cinco días”, Madrid (23/10/1993).
  • s.f., Ausencias y otras realidades, pintura de Cárceles, “EL PUNTO de las Artes” nº 297, Madrid (22-28 octubrel/1993).
  • A. M. Campoy, Sevilla. Arte contemporáneo, “ABC”, Madrid (28/04/1988).
  • s.f., Sevilla, arte contemporáneo, “EL PUNTO de las Artes”, Madrid (25 marzo-7 abril/1988).
  • Emilio Durán, El pintor Juan Cárceles, “Almotacén” nº 9, Sevilla (abril, 1987).
  • Mario Antolíno, Juan F. Cárceles, “Ya”, Madrid (19/04/1985).
  • s.f., Juan F. Cárceles, “ABC”, Madrid (04/04/1985).
  • Elena Florez, J. Cárceles: Memento mori profano, “El Alcázar”, Madrid (03/04/1985).
  • s.f., La cara del mundo con figuraciones queridas y deseadas, “Cinco días”, Madrid (29/03/1985).
  • Mnuel Lorente, Cinco maestros sevillanos en “El desnudo una realidad”, “ABC”, Sevilla (01/02/1984).
  • M. H., El desnudo en la pintura actual, Suplemento dominical de “ABC”, Madrid (22/01/1984).
  • Grace Glueck, GALLERY VIEW; ‘SPANISH ART TOMORROW’ REALLY REFLECTS TODAY, “The New York Times (06/11/1983).
  • Danny Goddard, Contemporary Spanish art explored at Bayfront Plaza, “Corpus Christi Caller Times”, Corpus Christi, U. S. A. (16/10/1982).
  • Elena Florez, Lo surreal y el naturalismo en las obras de Cárceles y Rizo, “El Alcázar”, Madrid (20/11/1981).
  • Sol García-Conde, Dos firmas para el realismo: Rizo y Cárceles, “Cinco días”, Madrid (12/11/1981).
  • Antonio Hohlfeldt, A Exposiçao Coletiva Espanhola, “Correio do Povo”, Porto Alegre, Brasil (03/10/1981).
  • Carlos von Schmidt, Pinacoteca com o melhor da arte espanhola atual, “Fôlha de Sao Paulo”, Sao Paulo, Brasil (31/08/1981).
  • s.f., Colectiva de artistas sevillanos en Marbella, “Sol de España”, Marbella, Málaga (22/08/1981).
  • s.f., Estamos con los pintores de la escuela sevillana, “Sol de España”, Marbella, Málaga (13/08/1981).
  • Marinho de Azevedo, Padrâo espanhol. No Rio, as novas tendências de um país de tradiçâo, “VEJA”, Rio de Janeiro, Brasil (22/04/1981).
  • Oscar Wong, Juan F. Cárceles y la nueva pintura andaluza, “El Heraldo de México”, México D. F. (22/02/1981).
  • Juan Cervera, Juan Francisco Cárceles: Pintura y soledad, “EL NACIONAL. Revista mexicana de cultura”, México, D. F. (05/10/1980).
  • Aldo Galli, Línea, espacio y expresión en la pintura, “La Prensa”, Buenos Aires, Argentina (08/1980).
  • Salvador Jiménez, El intimismo español, “LA GACETA”, suplemento dominical del diario “El Tiempo”. Cuenca, Ecuador (18/05/1980).
  • Manuel Lorente, Juan Cárceles, finalista del Premio Cáceres, “ABC”, Sevilla (28/02/1980).
  • Mário de Oliveira, Premio Cáceres de Pintura 1979, “o Pais”, Lisboa, Portugal (04/01/1980).
  • José González Carballo, Juan Francisco Cárceles: Entre la magia y la realidad o el diseño de la fantasía, “Revista de Feria. Programa Oficial”, Lora del Río, Sevilla (mayo, 1979).
  • s.f., Exposición de pinturas de Juan Cárceles, en Madrid, “¡HOLA!”, Madrid (09/12/1978).
  • Manuel Lorente, Juan Cárceles, confirmación en Madrid, “ABC”, Sevilla (11/11/1978).
  • Elena Florez, La pintura Europea en la pintura sevillana de Juan Cárceles, “El Alcázar”, Madrid (01/11/1978).
  • Antonio Cobos, Pinturas de Juan Cárceles, “Ya”, Madrid (26/10/1978).
  • M. A. García-Viñolas, CARCELES, “Pueblo”, Madrid (10/1978).
  • Ramón Torres Martín, Juan Cárceles, pintor sevillano de la realidad, “El Correo de Andalucía”, Sevilla (21/06/1977).
  • Emilio García Ortiz, Juan Cárceles, “ABC”, Sevilla (05/06/1977).
  • Manuel Macías Nieto, Exposición pictórica de un artista local, “El Correo de Andalucía”, Sevilla (22/05/1973).

 

© Copyright 2018 Juan Francisco Cárceles / Diseño Momo&Cía

Las obras contenidas en este sitio web no pueden ser reproducidas sin la autorización escrita de sus autores